A medida que pasa el tiempo después de una pérdida significativa, es normal que los sentimientos de tristeza o enojo se alivien gradualmente. Sin embargo, si no te sientes mejor con el tiempo y empeora, puede ser una señal de que tu dolor se ha convertido en un problema más grave, como un duelo complicado. Y para canalizar un dolor más grave es necesario buscar ayuda profesional.
Cuando el dolor no se va
La tristeza de perder a alguien que amas nunca desaparece por completo, pero no debe permanecer en un estado principal. Si el proceso de duelo sigue siendo muy constante que te impida continuar su vida, es posible que sufra de una aflicción conocida como duelo complicado. El duelo complicado es como estar atrapado en un intenso estado de luto.
Síntomas de duelo complicado
- Pensamientos o imágenes intrusivas de su pérdida
- Negación de la muerte o pérdida de la fe
- Imaginar que su ser querido que perdió aun sigue vivo/con usted
- Seguir buscando a su ser querido fallecido en lugares familiares
- Evadir cosas que le recuerden su pérdida
- Extremo enojo o o fácil irritación
- Sentir un vacío por la vida
Si la muerte de su ser querido fue repentina, violenta o perturbadora, el duelo complicado puede manifestarse como un trauma psicológico o TEPT (Trastorno de Estrés Postraumático). Si tu pérdida te ha dejado sintiéndote indefenso. luchando con emociones abrumadoras y recuerdos que no desaparecen, es posible que se haya traumatizado. Pero con la orientación correcta, puede hacer cambios de sanación y seguir adelante con tu vida.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Si experimentas síntomas de duelo complicado, lo mejor es que hables con un profesional de salud mental de inmediato. Si no se trata adecuadamente, el duelo complicado puede provocar daños emocionales significativos, problemas de salud potencialmente mortales e incluso el desarrollo de tendencias suicidas. Acude con un terapeuta, si:
- Sientes que la vida ya no tiene sentido
- Desear haber muerto en lugar del ser querido que falleció
- Culparte a si mismo por la pérdida
- Problemas para confiar en otros
- Incapaz de cumplir con actividades diarias
- Sentirte desconectado/alejado de los demás
¿Únicamente debo buscar ayuda profesional cuando tengo un duelo complicado? ¿No puede ser por otras razones?
El principal objetivo de buscar un terapeuta profesional, es ayudarte a aliviar el dolor por la pérdida, guiarte en tu proceso de duelo, orientarte para manejar emociones abrumadoras y evitar el desarrollo de trastornos mentales.
No es necesario esperarte a desarrollar un duelo complicado para buscar ayuda profesional, es muy aceptable ir a terapia por las siguientes razones:
- Hablar con alguien de tu pérdida que no te juzgue o lo cuente como chisme
- La preocupación de molestar a tus amigos/familiares por estar hablando todo el tiempo sobre tu pérdida
- Problemas con relaciones interpersonales
- Constante conflicto con el miedo, ansiedad y falta de control con otras emociones abrumadoras
- Consejos de un profesional que te ayude en tu proceso de duelo en específico
Diplomado online en Tanatología
Descubre cómo acompañar y apoyar a tus seres queridos por las pérdidas significativas.
Cuídate de ti mismo y de los demás
Si eres un profesional en el área de la salud, conoce estrategias necesarias para tratar con pacientes con enfermedades terminales, o hayan pérdido a un ser querido. Y si no eres profesional en salud, pero te interesa apoyar a amigos o familiares que se encuentran en proceso de duelo, también puedes aprender herramientas para canalizar tu dolor y evitar el desarrollo de trastornos.